viernes, 30 de enero de 2009
Comunicación a todos los socios de AGAEC
Os comunicamos que ha habido un cambio de Junta Directiva, se ha enviado a todos los socios el acta con los cambios, si no lo habéis recibido poneos en contacto con la Secretaría en cualquiera de las direcciones de e-mail de la Asociación.
jueves, 29 de enero de 2009
Exposición colectiva da Asociación Galega de Arte e Cultura (AGAEC)
Dez artistas plásticos, socios de AGAEC, exporán as súas obras na Casa de Galicia en Madrid: Sabela Castro Añón (fotografía e pintura), Carita Duvronin Sandstrom (tapiz), Rosa Fernández Salanova (pintura e gravado), Puri G. Galiñanes (pintura), Aurora G. Pombo (pintura), Mª Teresa López Ameijeiras (pintura), Yuya Martínez (pintura), Julio Mirás (pintura), Manuel Nieto (pintura) e Pepa Nieto (escultura)
A exposición ocupará dúas salas, a B e a L, onde cada artista amosará catro obras.

Os cadros, as fotografías, tapices e esculturas que conforman esta exposición configuran un mundo de vivenzas, añoranzas, conceptos e desexos de futuro, individuais e subxectivos, configurando, en conxunto, unha pequena parcela da emoción e da razón artística da Galiza.
Fervenzas non é unha exposición uniforme, nin enlazada por un tema común. Os artistas asociados a AGAEC non están unidos nin por un ideario nin por unha especialidade nin por un estilo, tan só os une o amor á Arte.
O martes, 3 de febreiro, ás 20:00 horas, inaugúrase esta exposición na Casa de Galicia en Madrid, que acolle, por terceiro ano ós integrantes de AGAEC (Asociación Galega de Arte e Cultura), unha asociación sen ánimo de lucro que centra a súa actividade na promoción da cultura e da Arte.
A exposición permanecerá aberta ata o 27 de febreiro, en horario de 10:00 a 14:00 e de 16:00 a 20:00 h, a diario, e festivos de 10:00 a 14:00 horas.
A exposición ocupará dúas salas, a B e a L, onde cada artista amosará catro obras.

Os cadros, as fotografías, tapices e esculturas que conforman esta exposición configuran un mundo de vivenzas, añoranzas, conceptos e desexos de futuro, individuais e subxectivos, configurando, en conxunto, unha pequena parcela da emoción e da razón artística da Galiza.
Fervenzas non é unha exposición uniforme, nin enlazada por un tema común. Os artistas asociados a AGAEC non están unidos nin por un ideario nin por unha especialidade nin por un estilo, tan só os une o amor á Arte.
O martes, 3 de febreiro, ás 20:00 horas, inaugúrase esta exposición na Casa de Galicia en Madrid, que acolle, por terceiro ano ós integrantes de AGAEC (Asociación Galega de Arte e Cultura), unha asociación sen ánimo de lucro que centra a súa actividade na promoción da cultura e da Arte.
A exposición permanecerá aberta ata o 27 de febreiro, en horario de 10:00 a 14:00 e de 16:00 a 20:00 h, a diario, e festivos de 10:00 a 14:00 horas.
martes, 27 de enero de 2009
Presentación Musas Hiperactivas de Esther Ferrer
El próximo viernes, 30 de enero, a las 19:30h, en el Hostal de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela, la Asociación Galega de Arte e Cultura (AGAEC), presenta el libro de poesías MUSAS HIPERACTIVAS de Esther Ferrer Molinero. El poemario ha sido prologado por Lupe Rodríguez Silva e ilustrado por la pintora Esther Molinero. En el acto participarán Lupe Rodríguez, Ramón J. Castro y Daniel Baamonde que ofrecerá un recital con acompañamiento musical.

El estilo de Esther Ferrer podría encuadrarse en el de la poesía narrativa, de métrica, rima y estrofa libre. Musas Hiperactivas está plagada de imágenes evocadoras y sus ensoñaciones beben de fuentes 'Simbolistas'. La temática del poemario versa sobre el mundo del arte, la creatividad y el proceso de generación de ideas ('Acordes', 'Ínsulas', 'La fiesta de las artes', 'Ensueños', 'Equinox').
Musas Hiperactivas es una poesía intimista que nos transporta a tierras cercanas ('Cerca del mar') y también lejanas que se fusionan mostrando el mestizaje entre culturas ('Intramundos', 'Divergencias', 'Encuentros' y 'De las orillas del Sar a los ojos del Guadiana'). Treinta poemas breves, escritos en instantes que han sido recobrados por la autora.

El estilo de Esther Ferrer podría encuadrarse en el de la poesía narrativa, de métrica, rima y estrofa libre. Musas Hiperactivas está plagada de imágenes evocadoras y sus ensoñaciones beben de fuentes 'Simbolistas'. La temática del poemario versa sobre el mundo del arte, la creatividad y el proceso de generación de ideas ('Acordes', 'Ínsulas', 'La fiesta de las artes', 'Ensueños', 'Equinox').
Musas Hiperactivas es una poesía intimista que nos transporta a tierras cercanas ('Cerca del mar') y también lejanas que se fusionan mostrando el mestizaje entre culturas ('Intramundos', 'Divergencias', 'Encuentros' y 'De las orillas del Sar a los ojos del Guadiana'). Treinta poemas breves, escritos en instantes que han sido recobrados por la autora.
lunes, 19 de enero de 2009
Exposición Casa de Galicia en Madrid
Dez artistas plásticos, socios de AGAEC, exporán as súas obras na Casa de Galicia en Madrid, do 3 ó 27 de febreiro de 2009:
Sabela Castro Añón
Carita Dubrovin Sanstron
Rosa Fernández Salanova
Puri G. Galiñanes
Aurora G. Pombo
María Teresa López Ameijeiras
Yuya Martínez
Julio Mirás
Manuel Nieto
Pepa Nieto
AGAEC ten concedidas dúas salas, a B e a L, da Casa de Galicia. Cada artista exporá catro obras. A inauguración será o día 3 de febreiro de 2009, as 20:00 horas. Tras o acto inaugural servirase unha copa de viño galego a cargo da Casa de Galicia, que tamén elabora o catálogo.
Sabela Castro Añón
Carita Dubrovin Sanstron
Rosa Fernández Salanova
Puri G. Galiñanes
Aurora G. Pombo
María Teresa López Ameijeiras
Yuya Martínez
Julio Mirás
Manuel Nieto
Pepa Nieto
AGAEC ten concedidas dúas salas, a B e a L, da Casa de Galicia. Cada artista exporá catro obras. A inauguración será o día 3 de febreiro de 2009, as 20:00 horas. Tras o acto inaugural servirase unha copa de viño galego a cargo da Casa de Galicia, que tamén elabora o catálogo.
jueves, 15 de enero de 2009
Presentación de “Contos que non son contos” de Flor Fdez. Santamarina

Flor Fernández Santamarina presenta unha nova serie de relatos: “Contos que non son contos” na Galería Sargadelos de Santiago de Compostela.
O vindeiro 16 de Xaneiro, ás 19:00 horas,a artista verinense Flor Fernández presenta, a serie de relatos "Contos que non son contos". Trátase de tres historias que prantexan dúbidas e xeran respostas a través da mirada duns personaxes inventados.
Contos que non son contos constitúen para Flor Fernández a súa segunda incursión no campo da creación literaria.
A obra foi deseñada e maquetada pola Asociación Galega de Arte e Cultura (AGAEC) e financiada pola Secretaría Xeral de Política Lingüística da Xunta de Galicia.
As ilustracións son de Isabel Andrés, socia de AGAEC e de Águeda.
A autora estará acompañada durante a presentación polo cantautor Xoán Curiel que interpretará algunha das súas cancións.
sábado, 27 de diciembre de 2008
CONVOCATORIAS
Convócase aos socios de AGAEC á Asemblea xeral ordinaria para o día 12 de xaneiro de 2009.
Ás 18:00 horas en primeira convocatoria e ás 18:30 en segunda convocatoria.
Convócase aos socios de AGAEC á Asemblea xeral extraordinaria para o día 12 de xaneiro de 2009.
Ás 20:00 horas en primeira convocatoria e ás 20:30 en segunda convocatoria.
Recibín estas duas convocatorias. Ollo a todos son duas convocatorias con ordes do día diferentes, así que leede as ordes do día nos vosos correos, esto e solamente para informar, se algún precida a convocatoria que a pida, ok??
agaecarteycultura@gmail.com
Ás 18:00 horas en primeira convocatoria e ás 18:30 en segunda convocatoria.
Convócase aos socios de AGAEC á Asemblea xeral extraordinaria para o día 12 de xaneiro de 2009.
Ás 20:00 horas en primeira convocatoria e ás 20:30 en segunda convocatoria.
Recibín estas duas convocatorias. Ollo a todos son duas convocatorias con ordes do día diferentes, así que leede as ordes do día nos vosos correos, esto e solamente para informar, se algún precida a convocatoria que a pida, ok??
agaecarteycultura@gmail.com
Pago de cotas durante o mes de xaneiro
A asociación fixo un comunicado fai uns días indicando que segundo un "Acordo da Asemblea xeral ordinaria celebrada o día 18 de xaneiro de 2008 " a cota de socios, ten que pagarse dunha soa vez e ser ingresada na conta de AGAEC.
Ollo a isto último Ten que pagarse dunha soa vez e ser ingresada na conta de AGAEC" E OLLIÑO "O ingreso ten que facerse no mes de xaneiro de cada ano"
Fago público este comunicado, para que todos aqueles despistados se lembren de que é importante facer o pago das cotas para poder seguir pertencendo a asociación.
Os mellores desexos para estas festas para todos.
Sabela
PD: Se algún precisa os números de conta, ou as cotas a pagar, pode solicitalos a asociación ou si non consigue recibir a información reenviareilles o correo de AGAEC.
Un saudo
Ollo a isto último Ten que pagarse dunha soa vez e ser ingresada na conta de AGAEC" E OLLIÑO "O ingreso ten que facerse no mes de xaneiro de cada ano"
Fago público este comunicado, para que todos aqueles despistados se lembren de que é importante facer o pago das cotas para poder seguir pertencendo a asociación.
Os mellores desexos para estas festas para todos.
Sabela
PD: Se algún precisa os números de conta, ou as cotas a pagar, pode solicitalos a asociación ou si non consigue recibir a información reenviareilles o correo de AGAEC.
Un saudo
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Última hora
Puesto que actualmente la asociación no está pasando por buenos momentos que se diga, y han surgido conflictos de bloqueos de cuentas de correo electrónico, o cómo por ejemplo el intento de bloquear el acceso y administración de este blog a su creadora y administradora real (la que escribe) pues he decidido paralizar todo tipo de posibles usos ilícitos y para que no pueda ser utilizado en el actual debate por todos los socios conocido, para generar un mayor conflicto o desacuerdo entre los socios, puesto que para ello está la asamblea general extraordinaria.
A partir de ahora sólo se publicarán los avisos referentes a asambleas y reuniones de la asociación y a exposiciones, actos culturales, y concursos que pudieran interesar a los usuarios y/o socios. Cualquier cuestión referente a la problemática interna tratará de tomarse desde el punto de vista más objetivo posible haciendo únicamente una transmisión de informaciones.
Para cualquier duda, consulta o publicación que se desee realizar en o sobre el blog, ponerse en contacto con agaecarteycultura@gmail.com que es la cuenta que se encarga de la administración y realización de este blog desde el principio (exceptuando el tiempo en que por petición reiterada de la directiva actual, para tratar de hacer una mejora del servicio y dar una mayor atención al mismo, fue cedido temporalmente a la asociación en Junio de 2008).
Un saludo
Sabela
A partir de ahora sólo se publicarán los avisos referentes a asambleas y reuniones de la asociación y a exposiciones, actos culturales, y concursos que pudieran interesar a los usuarios y/o socios. Cualquier cuestión referente a la problemática interna tratará de tomarse desde el punto de vista más objetivo posible haciendo únicamente una transmisión de informaciones.
Para cualquier duda, consulta o publicación que se desee realizar en o sobre el blog, ponerse en contacto con agaecarteycultura@gmail.com que es la cuenta que se encarga de la administración y realización de este blog desde el principio (exceptuando el tiempo en que por petición reiterada de la directiva actual, para tratar de hacer una mejora del servicio y dar una mayor atención al mismo, fue cedido temporalmente a la asociación en Junio de 2008).
Un saludo
Sabela
martes, 16 de diciembre de 2008
Exposición de Pequeño Formato
El día 19, viernes se inaugura en la "Asociación de Artistas" de la Coruña la exposición que lleva por título "Exposición de Pequeño Formato", en la que participa Mari Carmen Calviño con la obra titulada "Dulce Rincón".
lunes, 15 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)